lunes, 17 de mayo de 2010

comentario del centenario y bicentenario de la independencia de mexico


Bueno pues yo opino que el centenario y bicentenario de la independensia de mexico es muy importante y muy reprecentativo en mexico por que simboliza que hemos sido independientes, que somos libres que tenemos que luchar por nuestras propias metas sin tener que esperar a que un tipo de otro pais benga y nos gobierne este es un año reprecentativo para mexico.

En septiembre de 1910 México celebró el primer centenario de su independencia. Los festejos corrieron a cargo del gobierno de Porfirio Díaz y se apoyaron en un amplio programa de actividades que incluía elocuentes discursos, ceremonias conmemorativas a los héroes de la independencia, inauguraciones de monumentos, parques, obras de desagüe, edificios de beneficencia pública, colocación de primeras piedras, exposiciones científicas y artísticas, obras de ampliación, concursos, conferencias, veladas literarias, recepciones y desfiles militares y civiles en los que se representaban los episodios históricos más relevantes de la historia nacional: la conquista de Mexico Tenochtitlan y la llegada de Cortés, el periodo colonial y desde luego, el movimiento de independencia y los héroes que la llevaron a cabo: Hidalgo y Morelos desfilaban frente a las multitudes.

Las memorias de este acontecimiento estuvieron a cargo de Genaro García quien las publicó en 1911 en su Crónica Oficial de las Fiestas del Primer Centenario de la Independencia de México. En ellas quedó plasmado el gran interés del autor por ilustrar profusamente la magnificencia de los festejos, para lo cual integró el trabajo histórico y literario de Nemesio García Naranjo, Alfonso Teja Zabre, Rubén Valenti, Manuel H. San Juan e Ignacio B. del Castillo; y reunió a un equipo de fotógrafos que se dieron a la tarea de retratar la importancia de las celebraciones a través de los retratos de los primeros mandatarios públicos y sus familias, de los representantes extranjeros, del interior de las mansiones; de las vistas de los edificios y monumentos que se inauguraban, de las ceremonias, los actos de caridad, las exposiciones, las fiestas, los desfiles y la iluminación de los edificios. Esta obra es el gran testimonio del lujo, la pompa, la solemnidad y fastuosidad con que Porfirio Díaz celebraba el centenario de la independencia y mostraba al mundo el progreso de México.